Aerofotografía para cartografía de base rural y urbana:

Aerofotografía para cartografía de base rural y urbana
La adopción creciente de sistemas de información geográfica para gestión rural y urbana ha facilitado enormemente el mapeo de capas de interés empleando como base la aerofotografía de alta resolución.

La calles, redes de distribución, construcciones, o punto de interés pueden levantarse directamente sobre imágenes georreferenciadas y llevadas al plano, facilitando enormemente la gestión y monitoreo de información de interés urbano o rural.

Este tipo de información tiene aplicación para catastro, gestión municipal, provisión de servicios, o registro de tareas y resultados, entre otros muchos usos.

El levantamiento aerofotográfico de alta resolución para ciudades o predios rurales puede hacerse en cuestión de horas, y la entrega de información está en el orden de horas o días.

En este ejemplo, AgriSat realizó vuelos aerofotográficos digitales y con puntos de control DGPS corrigió al plano las fotos. El trabajo se realizó para estudiar el ajuste de los planos catastrales con la realidad del terreno.

Mosaico aerofotográfico del municipio de La Cumbre, Córdoba, Argentina. La superficie relevada abarca unas 15 000 ha (150 Km2) y se realizó en dos horas de vuelo. El mosaico generado se realizó en 48 hs, y se encuentra georreferenciado y llevado al plano. La secuencia de imágenes ilustra el detalle que puede obtenerse.